Nutrición y Salud Cardiovascular: Alimentos que Fortalecen tu Corazón

La alimentación juega un papel crucial en la salud del corazón. Lo que comes puede influir significativamente en tu riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. En este blog, exploraremos cómo una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede fortalecer tu corazón, prevenir enfermedades y mejorar tu bienestar general. Descubre los alimentos que debes incluir en tu […]
Arritmia: Lo Que Necesitas Saber para Mantener tu Corazón Saludable

¿Alguna vez has sentido que tu corazón late de manera extraña, como si estuviera bailando al ritmo de una canción descontrolada? Podrías estar experimentando una arritmia. Esta condición, que afecta a millones de personas en todo el mundo, puede parecer aterradora, pero con la información correcta y un manejo adecuado, es posible llevar una vida […]
Enfermedad del nodo sinusal: cuando falla el marcapasos natural del corazón

Es una patología desconocida pero muy común. La edad es un factor de riesgo, pero también haber sufrido un infarto. Mareos, fatiga, cansancio, dolor en el pecho y síncope, que es un desmayo con pérdida de conocimiento. ¿Vejez? No. Son síntomas característicos de la Enfermedad del Nodo Sinusal. “El Nodo Sinusal está constituido por un grupo […]
¿Sabes qué es una disección de la aórtica torácica?

La aorta es sin duda el vaso sanguíneo más grande e importante del cuerpo humano. Se origina en el corazón y pasa por dos cavidades, el tórax y el abdomen, hasta que sufre una división a la altura del ombligo. Durante su recorrido emite ramas arteriales ricas en sangre oxigenada, que va hacia los brazos, […]
¿Qué es la enfermedad del nodo sinusal?

La Enfermedad del Nodo Sinusal (también conocido como Disfunción del Nódulo Sinusal o Síndrome del Seno Enfermo) es la incapacidad del marcapasos natural del corazón (nodo sinusal) para crear una frecuencia cardíaca adecuada a las necesidades del cuerpo.En la enfermedad del nodo sinusal, las señales eléctricas presentan un ritmo anormal. El mal funcionamiento del sistema […]
“A los 18 años tuve mi primer episodio de arritmia”

Andrés Rivera sufrió su primer episodio de arritmia a los 18 años, 10 años después se repitió y comenzó el tratamiento con medicamentos, sin embargo se sentía muy joven para tener que tomar pastillas de por vida. Cansado de que los episodios se repitieran y lo tomaran por sorpresa cada vez, tomó la decisión de […]