
Vivir con un Marcapasos: Lo Que Necesitas Saber
Vivir con un marcapasos puede parecer intimidante al principio, pero con la información correcta y el apoyo adecuado, puedes llevar una vida plena y activa. En este blog, exploraremos qué es un marcapasos, cómo funciona y qué esperar antes y después de la implantación.
¿Qué es un Marcapasos?
Un marcapasos es un dispositivo pequeño que se implanta bajo la piel, generalmente cerca de la clavícula, para ayudar a regular los latidos del corazón. Este dispositivo envía impulsos eléctricos al corazón para asegurar que lata a un ritmo adecuado. Los marcapasos pueden ser tradicionales, con cables que conectan el dispositivo al corazón, o sin cables, que se implantan directamente en el corazón.
¿Cómo Funciona un Marcapasos?
El marcapasos monitorea continuamente el ritmo cardíaco y, si detecta que el corazón late demasiado lento, envía una señal eléctrica para corregir el ritmo. Esto permite que el corazón bombee sangre de manera eficiente, asegurando que el cuerpo reciba suficiente oxígeno y nutrientes. Además, algunos marcapasos están diseñados para ajustarse automáticamente según la actividad física del usuario, aumentando la frecuencia cardíaca durante el ejercicio y reduciéndola durante el descanso.
Proceso de Implantación
La implantación de un marcapasos es un procedimiento relativamente sencillo que no requiere cirugía a corazón abierto. Para un marcapasos tradicional, se realiza una pequeña incisión en el pecho, se inserta el cable a través de una vena hasta el corazón y se conecta al dispositivo. Para un marcapasos sin cables, se utiliza un catéter que se inserta en una vena cerca del muslo y se guía hasta el corazón, donde se implanta el dispositivo.
Marcapasos sin cables:
El marcapasos sin cables es una innovación en el tratamiento de la bradicardia, ofreciendo una solución menos invasiva y más cómoda para los pacientes. Este dispositivo miniaturizado, del tamaño de una cápsula de vitamina grande, se implanta directamente en el corazón a través de un catéter insertado en una vena de la pierna. A diferencia de los marcapasos tradicionales, no requiere cables que conecten el dispositivo al corazón, lo que reduce el riesgo de infecciones y otras complicaciones.
Además, no deja protuberancias bajo la piel ni cicatrices visibles, permitiendo a los pacientes reanudar sus actividades diarias normales después de la recuperación. El marcapasos sin cables también cuenta con una batería que puede durar entre 16 y 17 años, dependiendo de la condición del corazón y la frecuencia con la que el dispositivo proporciona terapia
Vida con un Marcapasos
Después de la implantación, la mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades diarias normales. Es importante seguir las indicaciones del médico y asistir a las citas de seguimiento para asegurarse de que el dispositivo funcione correctamente. Además, es posible que se deba evitar ciertos dispositivos electrónicos y actividades que puedan interferir con el marcapasos.
Si tienes un marcapasos o estás considerando uno, habla con tu médico para obtener más información y asegurarte de que estás tomando las decisiones correctas para tu salud. Vivir con un marcapasos puede mejorar significativamente tu calidad de vida y ayudarte a mantener un corazón saludable.